Terapia de Pareja con el Método Gottman

Durante las últimas 5 décadas, el doctor John Gottman y su esposa, la doctora Julie Gottman, han investigado sobre las relaciones de pareja. Han entrevistado a más de 3,000 parejas y revisado miles de entrevistas videograbadas para entender qué sucede en las relaciones, qué problemas enfrentan, cómo manejan sus conflictos y desacuerdos, entre otros aspectos.

Estas investigaciones permitieron encontrar las diferencias realmente significativas entre las parejas más duraderas y satisfechas con su relación, a las que llamaron "másters" de las relaciones, y aquellas parejas muy insatisfechas, cuyas relaciones tienden a terminar pronto en divorcio ("disasters").

A partir de estos resultados, diseñaron un modelo de funcionamiento de una relación sólida conocido como "la casa de la relación sólida", en el que se plasman las características de una relación con las mejores probabilidades de resultar satisfactoria y de larga duración.

La casa de la relación sólida

Esta casa es una forma sencilla y gráfica de dar a conocer el modelo de salud de los Gottman para una relación. No es una propuesta intuitiva, sino un modelo resultante de una larga y profunda investigación con miles de parejas en todas las etapas del ciclo vital.

Este modelo considera 9 puntos que confluyen para hacer una relación más sólida y saludable:

  1. Mapas del amor: Conocerse mutuamente, tener cada uno en la mente un mapa del mundo interior del otro.
  2. Cultivar la admiración y el cariño: Percibir y expresar lo que aprecias de tu pareja.
  3. Acercarse al otro: Responder a los intentos de conexión emocional.
  4. La perspectiva positiva: Cuando el sistema de amistad funciona bien, los sentimientos positivos superan a los negativos.
  5. Manejar el conflicto: Aprender a gestionar los desacuerdos de manera constructiva.
  6. Hacer que los sueños de la vida se hagan realidad: Apoyar los sueños, valores y aspiraciones del otro.
  7. Crear un sentido de trascendencia: Construir rituales de conexión y compartir metas de vida.
  8. Confianza: Actuar de manera que maximice los beneficios para la pareja, no solo individualmente.
  9. Compromiso: Sentir que la relación es un viaje de vida, en los buenos tiempos y en los malos.
La casa de la relación sólida - Modelo Gottman

¿Cómo es una terapia con el Método Gottman?

Una terapia con Método Gottman se inicia siempre con una evaluación completa de las dificultades y las fortalezas de la pareja.

Evaluación inicial

Esta evaluación requiere usualmente dos entrevistas con ambos integrantes de la pareja, en una de las cuales se les pide permiso de grabar una conversación de 10 minutos, dos entrevistas individuales, una con cada uno, y también varios cuestionarios.

Diagnóstico y plan de trabajo

Con los datos obtenidos en la evaluación, se integra un diagnóstico y se elabora un plan de trabajo. Ambos se presentan a la pareja en una sesión de retroalimentación y, si ambos están de acuerdo, se inician las sesiones de terapia.

Sesiones de terapia

En las sesiones de terapia se trabaja, desde el inicio, en que la pareja pueda tener conversaciones más profundas, en las que ambos se sientan escuchados y entendidos por el otro y en las que se pueda llegar a acuerdos para el manejo de los conflictos.

Fortalecimiento del sistema de amistad

Se trabaja en fortalecer el sistema de amistad: que la pareja se conozca más, aprenda a expresar aprecio, agradecimiento y admiración y a responder a los intentos de conexión que se envían.

La mayoría de las sesiones cierran con una sensación de logro, puesto que se están aprendiendo nuevas herramientas y se está llegando a conversaciones más profundas y eficientes. Muchas de las herramientas son ligeras y divertidas, aunque, por supuesto, las sesiones de manejo de conflicto pueden ser mucho más serias y, en ocasiones, difíciles.

El Arte y la Ciencia de Amar (Taller)

A partir de los resultados de sus investigaciones, los doctores Gottman diseñaron este taller práctico para enseñarnos qué es lo que las parejas exitosas hacen a fin de cuidar e incrementar el romance y la conexión emocional.

El taller dura dos días (15 horas efectivas de trabajo). Incluye presentaciones breves, claras e interesantes, con dinámicas para llevar el aprendizaje a la práctica. Estos ejercicios se llevan a cabo en privado, sin tener que compartir en público ninguno de los temas o problemas que se tocan.

Las investigaciones demuestran que las parejas que asisten obtienen resultados equiparables a seis meses de terapia de pareja. Más de 90% de los asistentes reportan resultados positivos en su relación matrimonial.

Taller El Arte y la Ciencia de Amar

Como resultado del taller, tú y tu pareja aprenderán a:

Fomentar respeto, afecto y cercanía emocional

Construir una conexión cada vez más profunda

Enfrentar y dialogar problemas que se han bloqueado

Reconocer los Cuatro Jinetes del Apocalipsis en las relaciones

Identificar las fortalezas de la relación

Reconocer los efectos de la sobrecarga emocional

Usar el sistema de admiración y cariño

Encontrar la manera de volver realidad los sueños y aspiraciones

¿Listos para fortalecer su relación?

Si están interesados en terapia de pareja con el Método Gottman o en participar en nuestro taller "El Arte y la Ciencia de Amar", no duden en contactarnos.

Nuestro equipo de terapeutas certificados está listo para acompañarlos en el proceso de fortalecer y profundizar su relación.

Solicitar información